Los autónomos societarios son aquellos profesionales que, además de ejercer su actividad por cuenta propia, forman parte de una sociedad mercantil, como administradores o socios con una participación significativa.
Esta figura tiene particularidades importantes en cuanto a la cotización en la Seguridad Social y las ventajas que ofrece, por lo que es fundamental entender sus características para gestionar eficazmente las obligaciones fiscales y legales.
En este post de blog de Valio Consulting, os contamos cuáles son las ventajas y las particularidades de los autónomos societarios.
Definición y cotización en Seguridad Social
Un autónomo societario es un profesional que cumple con dos roles simultáneamente: ser socio de una empresa y ejercer una actividad laboral dentro de la misma.
En términos legales, estos autónomos están obligados a darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), especialmente si poseen una participación superior al 25% de la sociedad o desempeñan labores directivas o si poseen una participación superior al 33%.
En este sentido, a diferencia de los autónomos tradicionales, la cotización del autónomo societario presenta diferencias importantes:
- Base mínima de cotización: La base mínima para los autónomos societarios suele ser más alta que para los autónomos comunes. En 2024, por ejemplo, esta base mínima ronda los 1.000 euros mensuales, lo que implica cuotas más elevadas.
- Actualización: se actualiza todos los años según la tabla de autónomo. La cuota mínima de 2024 eran 320 euros, y en 2025 se estima sean 350 euros mensuales. Además, se tiene que ajustar a los ingresos reales del autónomo societario desde el ingreso al nuevo sistema.
Ventajas de ser autónomo societario
A pesar de algunas desventajas en términos de cotización, ser autónomo societario ofrece beneficios importantes, como mayor protección jurídica. Además, hay mayor flexibilidad en la gestión. De este modo, losautónomos societarios tienen libertad para estructurar su negocio a través de la sociedad, lo que facilita el acceso a financiación y optimización fiscal mediante beneficios empresariales.
Por último, se genera un mayor acceso a nuevos mercados, ya que operar bajo una sociedad puede mejorar la imagen corporativa y abrir oportunidades de colaboración con empresas más grandes.
Consideraciones fiscales
Es fundamental que los autónomos societarios se mantengan al día con las normativas vigentes, ya que la gestión de sus obligaciones fiscales requiere una planificación más compleja, al combinar las obligaciones propias del RETA con las responsabilidades de la empresa.
Por ello, desde Valio Consulting gestionamos eficientemente estas responsabilidades y aprovechamos al máximo los beneficios de esta figura, con asesoramiento exclusivo, cubriendo desde el alta en la Seguridad Social hasta la optimización fiscal y la gestión administrativa.