Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cómo aprovechar las deducciones fiscales si trabajas desde casa 

Desde la pandemia, el teletrabajo ha pasado de ser una solución de emergencia a convertirse en una nueva normalidad que redefine cómo, dónde y cuándo trabajamos. Trabajar desde casa ofrece flexibilidad, comodidad y, en muchos casos, una mayor conciliación, pero también puede traer ventajas fiscales que conviene conocer.  

Si eres autónomo y tu vivienda es también tu lugar de trabajo, la ley te permite deducirte una parte de los gastos relacionados con tu actividad, siempre que cumplas con determinados requisitos. Desde Valio Consulting te explicamos cómo hacerlo correctamente y cómo optimizar tu declaración en 2025. 

El auge del teletrabajo y su impacto fiscal 

El teletrabajo se ha consolidado definitivamente en España. Tras los años de la pandemia, miles de profesionales han decidido emprender o trabajar por cuenta propia desde casa. Este cambio de paradigma ha obligado a la Administración a adaptar sus normas fiscales, especialmente en lo que respecta a los gastos deducibles asociados al uso de la vivienda como centro de trabajo. En 2025, la Agencia Tributaria mantiene los criterios establecidos en los últimos años, aunque se espera una revisión del sistema de deducciones dentro de la reforma del IRPF prevista para 2026. 

Para poder aplicar las deducciones fiscales por trabajar desde casa, debes haber comunicado a Hacienda que desarrollas tu actividad en tu vivienda habitual. Esto se hace a través del modelo 037, donde se indica la dirección completa, la referencia catastral y los metros cuadrados destinados al trabajo. A partir de ese momento, podrás imputarte una parte proporcional de los gastos domésticos. 

Los suministros, como electricidad, agua, gas, internet o teléfono, se pueden deducir aplicando el 30 % a la proporción existente entre la superficie utilizada para la actividad y el total de la vivienda. Por ejemplo, si usas el 40 % de tu casa como despacho, podrás deducir el 30 % de ese 40 % del total de los suministros. En una factura de 100 €, serían 12 € deducibles. 

Además, si trabajas desde casa y la vivienda es de tu propiedad, también podrás deducirte una parte proporcional de los gastos de titularidad, como el IBI, los intereses hipotecarios o los gastos de comunidad. En este caso, el cálculo se hace teniendo en cuenta tanto el porcentaje de la vivienda dedicada al trabajo como el porcentaje de titularidad del inmueble. Si eres propietario del 50 % y usas un 40 % del espacio para tu negocio, podrás deducirte el 20 % de esos gastos. 

Cómo justificar tus deducciones 

Uno de los errores más comunes entre autónomos que trabajan desde casa es no conservar adecuadamente la documentación. Para que las deducciones sean válidas, Hacienda exige que todas las facturas estén a nombre del autónomo y que consten los datos de su domicilio fiscal. También es recomendable llevar un registro de los gastos y conservar los recibos durante al menos cuatro años. 

En 2025, la Agencia Tributaria ha reforzado sus controles sobre el uso indebido de las deducciones domésticas, especialmente en casos donde no se haya comunicado correctamente el espacio de trabajo o no exista justificación documental. Contar con la ayuda de un gestor o asesor fiscal puede evitarte sanciones y optimizar tu declaración. 

Sin embargo, si desarrollas tu actividad desde un local alquilado o en propiedad, las reglas cambian. Los gastos de suministros son totalmente deducibles siempre que la factura esté a tu nombre y el contrato de alquiler o escritura refleje el uso profesional del inmueble. En caso de que los suministros los pague el propietario, este deberá incluirlos como parte de la factura mensual de alquiler, con su correspondiente IVA y retención. 

Planifica para ahorrar más 

La clave para aprovechar al máximo las deducciones fiscales cuando trabajas desde casa está en la planificación. Analiza qué parte de tu vivienda destinas realmente a la actividad, asegúrate de que las facturas reflejen correctamente esa proporción y revisa cada año si hay nuevas deducciones disponibles. En 2025, por ejemplo, se mantiene la posibilidad de desgravar determinados equipos tecnológicos y mobiliario de oficina, así como los gastos en formación y actualización profesional. 

El trabajo a distancia no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede mejorar tu factura fiscal si sabes cómo aprovecharlo. Desde Valio Consulting te ayudamos a calcular correctamente tus deducciones, comunicar a Hacienda el uso profesional de tu vivienda y planificar tu fiscalidad para que cada gasto trabaje a tu favor. Porque trabajar desde casa también puede ser una excelente estrategia para optimizar tus impuestos. 

Comparte: